1

Como Registrar una Marca en España

Si como emprendedor quieres beneficiarte de los derechos exclusivos sobre lo que haces, y además poseer una imagen identificativa de tus productos o servicios en el mercado, pues entonces es tiempo de registrar una marca en España que los represente.

Como Registrar una Marca

2

Pero, ¿Cómo se solicita el registro? Esto podrás hacerlo ya sea por cuenta propia, como empresa o persona, o bien por medio de un representante, o un agente de la propiedad industrial. En caso de que prefieras realizar la aplicación tú mismo, aquí te detallamos la información que necesitas.

¿Dónde se realiza la solicitud para el registro de una marca en España?

La ventaja es que hoy en día podrás llevar a cabo el registro de una marca en España de forma electrónica, y sin tener que salir de casa. Esto se hace por medio del portal en línea de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), que es la institución encarga de regular dicho proceso.

Sin embargo, si lo deseas también tienes la opción de presentar la solicitud de manera presencial, bien sea ante los Centros Regionales de información de propiedad industrial en las diferentes Comunidades Autónomas, o en las sedes físicas de la OEPM.

3

Requisitos para registrar una marca en España

Para que cuando solicites registrar una marca en España todo fluya de la mejor manera posible, y evites los contratiempos, e incluso perder el esfuerzo realizado, debes cerciórate de lo siguiente:

Disponibilidad de la marca a registrar

Aunque la idea de la marca haya nacido completamente de tu imaginación, puede darse el caso de que ya esté registrada por un tercero, o bien exista otra con un potencial parecido. Es por ello que, previo a realizar la solicitud, lo mejor es asegurarse de que no hay otra igual, para que te evites tropiezos durante el proceso.

Pero tranquilo, esto lograrás hacerlo de forma sencilla mediante una investigación en la base de datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas, que te proveerá toda la información. Una vez confirmes la originalidad de tu idea, podrás iniciar la solicitud de registro.

4

Tener una vía para efectuar una firma electrónica

La forma en la que suele hacerse es por medio de un DNI electrónico. Este se leerá a través de un lector que podrás adquirir en una tienda, y que posteriormente deberás configurar en base a las indicaciones que te dé la página web oficial de la OEPM.

Proceso de registro de una marca en España

Ya sabiendo que la marca que deseas registrar se encuentra disponible, y contando con la herramienta para emitir tu firma electrónica, lo que procede es adentrarse en el proceso en sí. Este no es muy complejo, pero se debe hacer de forma ordenada para evitar inconvenientes. Sigue estos pasos para realizar tu registro de manera efectiva:

Emitir la solicitud de registro de marca

Ya sea que te decidas por llevar a cabo la tramitación vía online, o prefieras dirigirte de manera presencial a la OEPM, el primer paso es el mismo. Lo que va a variar será la forma de hacerlo.

  • Solicitud presencial: deberás descargar el formulario de solicitud de registro de marca, y rellenarlo con los datos con los que se identificará la entidad. Este documento también requiere que añadas información del solicitante del proceso, y del que será el representante.
  • Solicitud online: al igual que el método presencial, registrar una marca en España de forma online también se tramita a través del portal de la OEPM. La diferencia está más que todo en la facilidad que representa rellenar el formulario directamente por medio de la plataforma de la web, y que en la modalidad a distancia no es necesario llevar los documentos a la sede de esta institución.

El camino a seguir dentro de la sede electrónica de la Oficina Española de Patentes y Marcas sería: Marcas y nombres comerciales > Trámites de marcas, nombres comerciales y transformaciones > Solicitud de marca o nombre comercial, en este apartado aparecerá el formulario a rellenar con los datos de la entidad a registrar, y el solicitante.

¿Qué precio tiene registrar una marca?

Este es un paso del proceso que en el método online es una continuación directa, por lo que después de rellenar el formulario, se debe seleccionar la opción de pago de preferencia. El sistema ofrece pagos por la pasarela AEAT, Caixa, con tarjeta, y pago previo.

Por su parte, si se ha decidido hacer la tramitación de manera presencial, lo que sigue es ir a la sección de Pagos > Pago de tasas > Documentos de pago presencial > Realizar pago de tasas. Ahí deberás rellenar los campos con la información correspondiente, para después dirigirse a las oficinas de la OEPM y pagar.

El monto a pagar por registrar una marca en España a través de la página web de la OEPM se ubica en 126.61 €, y claro está, es un requisito obligatorio para poder continuar el proceso en este ente gubernamental.

Entregar la solicitud y los tiempos de espera

Después de haber ejecutado el pago por medio de la sede electrónica de la OEPM, o tener los documentos a mano si has escogido el método presencial, ya lo que queda es finalizar el proceso online o dirigirse a la sede de la institución, según corresponda.

En cuanto a los tiempos de espera de esta tramitación, la paciencia debe siempre estar presente, pues si todo sale como es planeado, transcurren unos 12 meses hasta recibir una respuesta de resolución. También ocurren circunstancias en las que hay inconvenientes en algunos aspectos del registro, y los periodos pueden extenderse hasta 20 meses.

La tramitación es algo larga evaluando solo el tiempo en sí de duración del proceso. Sin embargo, si se tiene en cuenta que al registrar una marca en España, la validez del trámite es de hasta 10 años, se puede entender mejor la amplitud del procedimiento legal, aunado a que la renovación tiende a ser un poco más sencilla y rápida.

 

 

 

5

Leave a Reply