Pasos para registrar una marca en EEUU
Realizar el registro de una marca en Estados Unidos es un proceso que te permitirá disfrutar de todos los derechos comerciales sobre ella en este país, ya sea que lo hagas como empresa o persona natural. Además, la misma también gozará de validez en Guam, Islas Vírgenes, Puerto Rico, y Samoa Americana.
Podrás llevar a cabo este trámite con la ayuda de abogados, profesionales en el área, o bien por cuenta propia si vives en Estados Unidos. En este último caso, debes saber que no es un proceso sencillo, y necesitarás estar atento a cada detalle. Por ello, aquí te enseñamos cómo lograr registrar una marca en EEUU, para facilitarte la acción.
¿Dónde se solicita el registro de una marca en EEUU?
Antes de iniciar el trámite, debes saber en qué lugar de EEUU se registra una marca. Pues bien, el organismo encargado es la United States patent and trademark office (USPTO), traducida al español como la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos. Y, desde el año 2020, todo el proceso se hace de manera electrónica.
¿Cómo iniciar el trámite para registrar una marca en Estados Unidos?
Si te has decido a encargarte del registro de una marca en EEUU, pero no tienes conocimiento en el área, este paso a paso te funcionará como guía durante el proceso:
1. Determina el tipo de marca que deseas registrar
Previo a rellenar la solicitud de registro, es importante estar seguro de cómo será la marca, y a qué tipo de marcas pertenece (denominativa, gráfica, estilizada, o mixta), ya que tendrás que especificarlo durante el proceso.
En el caso de que optes por seleccionar una mixta, estilizada, o gráfica, tendrás que adjuntar la imagen correspondiente a la marca cuando efectúes la solicitud de registro.
2. Clasifica la marca
El organismo encargado de aprobar el registro de una marca en Estados Unidos debe saber la utilidad que darás a la misma. Para ello, se apoya en la clasificación de Niza, la cual agrupa los servicios y productos en 45 clases diferentes.
Aquí deberás determinar a qué división pertenece tu marca, con el fin de ofrecerle esa información a la USPTO. Por poner un ejemplo, la clase 25 agrupa los productos como calzado, sombreros, y ropa.
3. Confirma la disponibilidad de la marca a registrar
Debes estar seguro de que la marca que deseas registrar todavía no se encuentra registrada en los Estados Unidos. De no confirmarlo, puede que ya pertenezca a otra persona o empresa, y termines perdiendo el tiempo que le has dedicado al trámite.
Puedes asegurarte de la disponibilidad de la marca realizando una búsqueda en el Search trademark database, de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos. Esta base de datos te permitirá conocer si ya ha sido registrada por un tercero, o existe alguna con un gran parecido.
4. Elabora la solicitud
Para registrar una marca en EEUU, tienes que rellenar un formulario base con el que efectuarás la solicitud. A través de este, la institución obtendrá mayor información acerca del funcionamiento de la misma en la actualidad.
Esta solicitud se podrá realizar de dos formas, la primera centrada en Intención de Uso (si todavía no has usado tu marca en el país), o bien basada en utilización en el Comercio (en caso de que ya estés comercializando y trabajando la misma en EEUU).
5. Ingresa la solicitud
El presentar la solicitud para el registro de una marca en Estados Unidos se realiza de forma online. Solo tienes que ingresar en la sección “Sistema de solicitud electrónica de marca registrada (TEAS)” dentro de la página de la USPTO.
Las 3 modalidades bajo las que podrás efectuar la solicitud en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, son:
- TEAS de tarifa reducida: Esta tiene un costo de 275 dólares, e incluye tarifas de procesamientos adicionales. En general, ofrece ciertas restricciones al momento de solicitar, por lo que tendrás que ser cuidadoso.
- TEAS regular: Por un precio de 400 dólares, se convierte en la opción más costosa. Sin embargo, la ventaja radica en el hecho de que es menos exigente a la hora de aplicar, y no pagarás tarifas de procesamientos adicionales.
- TEAS plus: El costo es de 225 dólares, y al ser la más económica, también es muy estricta. Además, existen tarifas adicionales, y el pago se ejecuta por adelantado.
6. Culmina el registro
Si ya tienes lista la solicitud para registrar tu marca en estados unidos, y la has ingresado a la Oficina de Patentes y Marcas, entrarás en una fase de examinado. En este punto, un representante de la USPTO se encargará de revisar a fondo tu aplicación, si has cumplido adecuadamente con los requisitos, y verificando que no se presenten inconvenientes para la aprobación.
Puede suceder que el examinador determine que hay un problema, bien sea de la marca o con la solicitud. De ser así, se emitirá una notificación de objeción, aunado a una carta que te explicará el porqué de esta situación. Se te darán 6 meses para que presentes una respuesta en defensa de tu aplicación, y poder continuar con el proceso en caso de ser aprobada.
¿Cuánto tiempo toma registrar una marca en Estados Unidos?
No a todo el mundo le lleva el mismo tiempo realizar el registro de una marca en EEUU, ya que va a depender en parte del tipo de solicitud elegida, y de si se presentan o no objeciones para la aplicación. Por lo general, al año o antes ya debería estar aprobada la aplicación, pero a veces puede extenderse todavía más.
¿Por cuántos años estará vigente el registro?
Desde el momento en el que se aprueba el registro de una marca en EEUU, esta estará en vigencia por 10 años, pero podrás renovarla la cantidad de veces que desees. La solicitud para la renovación podrá solicitarse desde un año previo al vencimiento, hasta los primeros 6 meses posteriores a este.